Mostrando entradas con la etiqueta Africa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Africa. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de junio de 2008

En Melilla


Una de las buenas cosas de mi trabajo, he de reconocerlo, son los viajes. Esta última semana hemos estado en cuatro ciudades: Pamplona, Melilla, Bilbao y Palma de Mallorca. En todos ellos hemos hecho la misma reflexión: cómo avanza la Sociedad de la Información en cada una de esas Comunidades Autónomas y Ciudades. Las noticias en general eran buenas, pero eran excelentes cuando hablábamos de Melilla.

Nunca había estado en Melilla y nunca había estado en Africa pero ya desde el cielo, en el avión se veía claramente la diferencia entre esa ciudad y su modo de organización occidental y su entorno geográfico. Melilla es un foco de desarrollo económico de esa parte del Norte de Africa y a diferencia de lo que yo pensaba está abierto a él. La mayor ciudad cercana de Marruecos, Nador, ha multiplicado por diez su población mientras que la población de Marruecos se ha multiplicado por tres. Esa diferencia de crecimiento sólo tiene una explicación: Melilla.

El día anterior, antes de volar había leido en la web de su gobierno el Plan Estratégico de Melilla para su futuro y, además, de entender mejor sus planes de desarrollo, encontré un elemento que es el que ha justificado esta entrada en mi blog sobre cambios.

El Plan Estratégico había sido creado tras un análisis realizado por profesores de la Univesidad de Granada, de Melilla y de la UNED y estos últimos fueron responsables de una parte que es la que me llamó la atención, la Visión de Futuro. Para ello consultaton multitud de Informes del FMI, BM, OCDE, OIT, CEPAL, UNESCO, UE, etc y destilaron todo el conocimiento sacado de allí en tres hojas que recogen las grandes tendencias: económicas, demográficas, tecnológicas, sanitarias, educativas, urbanas, politico-administrativas, etc de los próximos años. Ya os conté en otra entrada que me gustan los grandes informes, pero para poder analizar esa cantidad de ellos necesitaría estar libre de responsabilidades varios meses. Un proceso de síntesis así es, por tanto, muy valioso y, por supuesto, válido para cualquier reflexión de futuro y se puede encontrar libremente en su página.


Otro regalo pero está vez de la ciudad de Melilla